El Gobierno de Puebla pagó más de 42 millones de pesos para la renta de exposiciones internacionales que se presentaron en el estado durante el 2023, lo que ayudó a incrementar la afluencia de visitantes en museos.
El titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte, informó que a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) “Museos Puebla” se contrataron 26 exposiciones el año pasado.
Detalló que la renta del acervo tuvo un costo total de 42 millones 193 mil 558 pesos, sin embargo, dijo que los recursos utilizados no provienen del gobierno estatal, sino de gestiones con embajadas, fondos internacionales y organizaciones.
El funcionario apuntó que, entre las exposiciones que se instalaron en los 21 museos de la entidad poblana, destacan “Los Caprichos de Goya”, “World Press Photo” y “El Universo Mágico de Leonardo Nierman”.
También lee: Sergio Salomón, Gaby Bonilla y empresa CINIA firman convenio de colaboración
Remarcó que gracias a las exhibiciones artísticas se registró una afluencia de un millón 154 mil 316 visitantes en los museos, de los cuales, el 16 por ciento fueron turistas extranjeros.
Señaló que el periodo comprendido de agosto a diciembre del 2023 se reportó el mayor número de visitantes, con 633 mil 548 personas que disfrutaron de las diferentes actividades en los recintos.
El secretario de Cultura también informó que se invirtieron 8 millones de pesos para la realización del Festival Internacional de Puebla (FIP) 2023, logrando una afluencia de 38 mil 425 personas.
Inventario de piezas artísticas, listo en diciembre
En otro tema, Glockner Corte adelantó que será en diciembre de este año cuando se concluya el inventariado de todas las piezas artísticas que se encuentran en los 21 museos de Puebla.
Indicó que antes de terminar la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se tendrá certeza sobre el acervo cultural con el que cuenta el estado.
“Es un proceso arduo, son más de 120 mil o 130 mil piezas que hay que inventariar, entonces sí es un trabajo que va a llevar muchos meses y requiere un gran equipo para poderlo consolidar”, comentó.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos