Afuera de las instalaciones del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla en donde se citó para el juicio contra el político Javier, Silvestre y Jair por el feminicidio de Cecilia Monzón, integrantes del colectivo Por las Mujeres de Puebla exigieron justicia para la activista y frenar las tácticas dilatorias de la defensa de los acusados.
A las 8:30 horas –a la hora en la que Javier N y dos hombres más señalados como cómplices se sentaban frente al Tribunal–, las mujeres caminaron de uno de los accesos del penal de San Miguel a las nuevas oficinas del Poder Judicial en donde no es posible observar mas que al personal y a los abogados entrar y salir de las instalaciones.
Ahí extendieron una lona con la frase “Justicia para Cecilia Monzón, Justicia para todas“, así como a su hijo y familia, además de otras mujeres que han enfrentado un sistema que las ignora, revictimiza y abandona.
En el pronunciamiento mencionaron que es una forma de honrar la memoria de la activista, abogada, madre y feminista, asesinada el 21 de mayo de 2022 en San pedro Cholula.
“Cecilia fue asesinada en San Pedro Cholula, Puebla, pero su legado resuena en cada paso que damos, en cada grito que alzamos y en cada girasol que levantamos como símbolo de su lucha”, comentó.
Recordaron que Cecilia denunció, pidió protección y señaló a sus agresores, pero las puertas de la justicia se le cerraron en vida, mientras que hoy su caso sigue atrapado en un laberinto de amparos, dilaciones y maniobras legales que protegen a los culpables y castigan a las víctimas.
Consideraron que el caso de Cecilia Monzón no es aislado, sino reflejo de un país donde 95 por ciento de los feminicidios que quedan impunes, donde las mujeres son asesinadas por serlo y la valentía de denunciar se paga en vida e incluso con la vida.
Piden a los jueces que les dicten la máxima pena a los acusados del feminicidio de la activista Cecilia Monzón.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) March 12, 2025
@lupjmendez pic.twitter.com/ldOPLgUmtR
