
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, detalló que Puebla es una de las entidades con mayor presencia de Litio en todo México.
Aseguró que Oriental, Tepeyahualco, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, Piaxtla, Chila de la Sal y Petlalcingo son los municipios que concentran gran parte de este mineral en la entidad.
Lo anterior, luego de que el Senado de la República aprobara la nacionalización del litio el pasado 19 de abril.
Posterior a su aprobación, se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la mañana de este 20 de abril.
Barbosa Huerta comentó que Puebla será una de las entidades más beneficiadas con esta reforma, ya que percibirá grandes beneficios económicos.
Sin embargo, sentenció que estos serán visibles a largo plazo, debido a que la creación de una empresa nacional que maneje dicho mineral debe realizarse a través de una reforma de ley.
Más información: Realizan Festival de la Gordita en La Resurrección
En consecuencia, aseveró que el gobierno se encuentra en la creación de las condiciones necesarias y optimas para que el lítio y otros minerales sean aprovechados sólo por la nación y sus beneficios sean visibles.
“Que no se piense que estamos en condiciones de recibir los beneficios de esta empresa estatal, tendrá que haber una ley específica sobre esa empresa nacional, ¡No es inmediato! Faltan años por venir”
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Además, apoyó la idea del presidente Andrés Manuel López Obrador para que sea una empresa paraestatal, creada por el ejecutivo, la que esté a cargo del manejo y comercialización de este mineral.
Puedes leer: Barbosa, a favor del uso medicinal de la marihuana
Por ultimo, señaló que los legisladores de oposición tendrán un litigio correspondiente y acciones de inconstitucionalidad debido a que sólo buscan que los recursos naturales de la nación sean privatizados.
Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López
TE RECOMENDAMOS: