“Es asunto de los mexicanos”: AMLO rechaza diálogo con Ken Salazar

41
Foto: Es Imagen

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó el llamado que hizo el embajador de Estados Unidos en el país para sostener un diálogo acerca de la reforma al Poder Judicial, apuntando a que es un asunto que sólo corresponde a los ciudadanos mexicanos.

En su conferencia de presa matutina de este lunes 26 de agosto, resurgió el tema de las declaraciones de Ken Salazar acerca de que la reforma judicial pondría en peligro la democracia mexicana, por lo que López Obrador fue cuestionado acerca de si abordaría el tema con él, respondiendo con una negativa.

“No, es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”, respondió el presidente desde Palacio Nacional.

Tal vez te interese: Elección popular de jueces es un riesgo para democracia mexicana: Ken Salazar

El mandatario nacional expresó que intentan “meterse” por la relación comercial que existe entre países, pero que el Tratado firmado no convierte a México en un país que esté a disposición de lo que se opine en el extranjero, diciendo que “el Tratado no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado, aún cuando haya mexicanos que quisieran eso.”

Aseguró que no existe ningún “pleito” con el embajador Salazar, pero sí aclaró que la relación entre países soberanos es de amistad y cooperación, recordando que la función del representante estadounidense no es omitir opinión acerca de la política que se realiza en el país.

No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador”, expresó.

“Diálogo siempre debe de haber, el asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros, no pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que solo corresponde a los mexicanos”, insistió Andrés Manuel tras las declaraciones de Ken Salazar, en donde se posicionaba en contra de la elección de jueces en votaciones populares.

Te recomendamos: