Enrique de la Madrid, aspirante a la candidatura de la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, avaló el método de selección de candidatos establecido por este bloque.
En entrevista exclusiva para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada, el ex funcionario federal afirmó que todos los puntos mencionados en la convocatoria fueron solicitados por la sociedad civil organizada.
“Esta propuesta viene, sobre todo, de organismos de la sociedad civil, de los ciudadanos, que fueron planteando diferentes requisitos; por ejemplo, uno muy importante, que los partidos políticos no postularan candidatos, que cualquiera se pudiera inscribir”.
Resaltó la necesidad que habrá de reunir firmas, debates y permitir que se hagan encuestas, e incluso votos en urnas.
Apuntó que haber tomado muchos de estos pasos, es un acierto de la alianza PRI-PAN-PRD para ciudadanizar un proceso tan relevante.
“Yo estoy alentado porque los ciudadanos vamos a poder participar en diferentes instancias. Una es inscribiéndose, otra es dándote sus firmas, otra es viendo los debates y evaluándolos, en las encuestas y en el voto directo. Es muy ciudadano este procedimiento y por eso creo que es viable”.
Comentó que este método ya se había planteado de forma interna desde el primer trimestre de este año, pero todo se pausó ante los procesos electorales que concluyeron hace poco en entidades como el Estado de México.
Igualmente, expuso que permitirán diferenciar claramente entre aquellos que tienen una aspiración legítima de gobernar el país y quienes verdaderamente cuentan con posibilidades de alcanzar la candidatura.
En ese marco, adelantó que él mismo se inscribirá al proceso y dio la bienvenida a todos los aspirantes que harán lo mismo, de cara al proceso electoral de 2024.
Rechazó que el Frente Amplio llegue tarde al proceso y criticó la promoción que catalogó como adelantada de los aspirantes de la coalición encabezada por Morena, que acusó que presuntamente se financiaría con dinero público.
Por: Redacción