Mientras las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD avanzan en la construcción de una alianza para las elecciones extraordinarias del 6 de marzo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) se encuentran “trabados” en las negociaciones.
El presidente provisional del partido lopezobradorista, Aristóteles Belmont Cortés, informó que hasta el momento no ha sostenido diálogo con la Coordinación Estatal del PT para definir su participación en los municipios de Teotlalco, San José Miahuatlán y Tlahuapan.
En ese sentido, dijo desconocer si podrían replicar la coalición “Juntos Hacemos Historia” en la próxima jornada electoral, a pesar de que las instituciones políticas deben registrar sus respectivas candidaturas en el mes de febrero.
Indicó que tampoco ha tenido acercamientos con el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla, Jaime Natale Uranga, aunque éste último afirmó tener disposición de formar una alianza para la renovación de los tres ayuntamientos.
“No hemos tenido pláticas ni con el PT ni con el Verde para una posible coalición. En el momento que se dieran las primeras pláticas por supuesto que se dará a conocer los medios de comunicación si vamos juntos o no”, comentó en entrevista.
Aventaja alianza “Va por Puebla”
En contraparte, los dirigentes de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) aventajan en las negociaciones para contender juntos en las elecciones extraordinarias.
El pasado lunes la presidenta estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, se reunió con al líder del tricolor, Néstor Camarillo Medina, con el objetivo de pactar la posible coalición “Va por Puebla”.
Mientras que el dirigente del sol azteca, Carlos Martínez Amador, ya acordó una alianza con el PRI en el municipio de Teotlalco, dejando en suspenso su participación en Miahuatlán y Tlahuapan.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos