Lo empresarios poblanos están pendientes de los procesos legislativos sobre el análisis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, sin embargo, no han recibido ningún llamado para participar.
Así lo informó Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, quien apuntó que el sector empresarial está preocupado por que la situación afecte las inversiones en México.
En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, señaló que los políticos deben tener en claro que son electos por la ciudadanía y que la participación de empresarios es algo importante.
Sobre la próxima solicitud que el CCE enviará al senador Alejandro Armenta y al diputado Ignacio Mier, señaló que buscan participar en el diálogo y saber qué se vota porque las decisiones no pueden ser unilaterales.
Más noticias: Amagan con juicio político a ministros tras invalidar el “Plan B”
Por otra parte, Sánchez Morales aseguró que en Puebla hay oportunidad con el nuevo gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina para impulsar la economía.
Al ser cuestionado sobre la efervescencia electoral rumbo a 2024, dijo que “hay que estar atentos a escoger el mejor perfil que queremos que nos gobierne en Puebla y el país. Aquellos que se están anotando para diferentes puestos deben pensar que son electos por los ciudadanos y se le deben a los ciudadanos”.
“No hay que perder de vista que de por medio está la situación económica del país, no podemos dejar de lado eso. Si estamos distraídos en cuestiones solamente políticas, pues estamos en un grave problema”, concluyó.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos