Emiten alerta por doble embate de “Grace” en México

102
El SMN prevé que los efectos de "Grace" comiencen a partir de mañana miércoles en la Península de Yucatán. // Foto Twitter.

Por Redacción (Con información de El Universal)

Este martes, el Gobierno de México emitió una alerta por el ciclón “Grace“, que se prevé ingrese al territorio nacional como huracán dos veces y cuyos efectos se esperan a partir del miércoles 18 de agosto en la Península de Yucatán.

 “Es factible que pueda alcanzar una categoría tres, incluso cuatro, de acuerdo a los modelos numéricos de pronóstico”, avisó en conferencia Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La coordinadora detalló que Grace está como tormenta tropical a 120 kilómetros al este de Bahía Montego, Jamaica, y a más de mil kilómetros al este-sureste de las costas de Cancún, Quintana Roo.

Para el jueves, el SMN prevé que Grace ya esté como huracán sobre el estado de Yucatán y 95 kilómetros al oeste-noroeste de Tulum, Quintana Roo y que el mismo jueves el ciclón abandone tierras mexicanas, pero después de atravesar el Golfo de México reentraría al territorio por el oriental estado de Veracruz entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

Te puede interesar: Granizo cubre de blanco ciudad de Puebla y derriba árbol

Por ahora, indicó la meteoróloga, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.

En tanto, en la península de Yucatán, el Gobierno ha detectado más de 122 mil personas en zonas de mayor riesgo, además de 34 mil viviendas, 426 escuelas y 47 centros de salud, expuso Enrique Guevara, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Por su parte, el sistema nacional de Protección Civil, añadió, tiene listos más de 3 mil 500 refugios en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con una capacidad para más de 650.000 personas.

Mientras que, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila en particular los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

“Estas lluvias pueden generar incrementos en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados que se han mencionado, con posibilidad de deslizamiento de terreno y afectaciones en caminos”, advirtió Jesús Heriberto Montes, subdirector general técnico de Conagua.

Cabe mencionar, que Grace es el séptimo ciclón con nombre de la actual temporada del Atlántico al surgir después de las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred y el huracán Elsa, y antes de la tormenta aún activa Henri.

Te recomendamos