Diputados impulsan estrategia “Senderos de Paz” en municipios

14

La Comisión de Igualdad de Género del Estado de Puebla aprobó un proyecto de acuerdo que exhorta a los ayuntamientos y concejos municipales a implementar la estrategia de seguridad denominada Senderos de Paz. Esta medida tiene como objetivo la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia de género, garantizando entornos seguros para niñas, adolescentes y mujeres.

El exhorto fue presentado por la diputada Guadalupe Yamak Taja y recibió el apoyo de la legisladora Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, quien destacó su importancia para crear un entorno sin violencia para las mujeres. Además, la diputada Xel Arianna Hernández García propuso promover una cultura de urbanismo de paz, enfocada en facilitar el tránsito seguro de las mujeres.

Asimismo, la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura aprobó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla a implementar acciones que fomenten el turismo sostenible en coordinación con el municipio de Juan Galindo. Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo económico y promover la cultura y tradición de la región.

La diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, quien presentó el punto de acuerdo, enfatizó la necesidad de revitalizar el potencial turístico de Necaxa y Juan Galindo, así como de promover la riqueza cultural y las tradiciones locales. La diputada Angélica Alvarado Hernández también subrayó el consenso sobre la importancia de promover la historia, cultura y gastronomía de Puebla.

En otra sesión, la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, presentó los avances de su dependencia, destacando el programa Tejiendo Paz, que busca fomentar el deporte y la prevención de adicciones en los municipios. Los diputados Jaime Natale Uranga y Ana Lilia Tepole Armenta reconocieron el compromiso de la Secretaría por promover el deporte y su impacto positivo en las juventudes.

Estas iniciativas reflejan un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades para abordar temas de seguridad, desarrollo económico y bienestar social en Puebla, promoviendo un entorno más seguro y sostenible para todos los ciudadanos.