Detectan en México el primer caso hongo negro

264
Las entidades que tienen más de la mitad de su población vacunada son: Baja California con 79 por ciento y la Ciudad de México con 53 por ciento.// Foto Internet

Por Redacción (Con información de El Financiero)

El primero caso de mucormicosis, una infección comúnmente llamada “hongo negro” fue detectado en un paciente masculino de 34 años en el Estado de México, quien se encuentra en recuperación tras haberse contagiado de Covid-19.

Se trata de una enfermedad que, en casos graves puede llegar a necrosar el tejido y puede afectar a enfermos con sistema inmunodeprimido, es decir que tengan las defensas muy bajas.

Te recomendamos: Reporta Uruguay primer caso de ‘hongo negro’

El hongo negro o mucormicosis, de acuerdo con los especialistas, es una enfermedad fúngica inhabitual. Se trata de una infección micótica; es decir, son hongos que afectan los senos paranasales, el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo, como el tracto gastrointestinal, la piel y los riñones.

Se origina en el grupo de mohos mucormicetos y puede esconderse y albergarse en distintas partes del cuerpo.

Se presenta en personas con padecimiento de comorbilidades; es decir, que tienen uno o más trastornos de alguna enfermedad como insuficiencia renal, diabetes, problemas cardíacos o cáncer.

Te recomendamos