
La idea de escalar la Estela de Luz para colocar una lona de protesta surgió a costa de las miles de personas víctimas de homicidio y de las 105 mil desapariciones de personas que hay en el país.
Así lo señaló la vocera del colectivo Hasta Encontrarte, Bibiana Mendoza, quien señaló que “fue algo que decidimos hace un año, al ver el rostro y el llanto entre nosotras cada vez que nos desaparecen a alguien. Queríamos mandar un mensaje de paz”.
En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am indicó que debe haber un alto a los asesinatos. “Como madres buscadoras no queremos que nadie pase por lo que nosotros estamos pasando”.
Más noticias: Colectivos intervienen Glorieta de las Mujeres contra la militarización del país
Reconoció que la militarización ayuda a atender sólo una parte de la violencia en el país, pero la colectiva busca que autoridades opten por otras soluciones porque continúan las desapariciones.
“Decidimos en la Estela de la Paz porque fue Felipe Calderón quien inició esta guerra contra el narcotráfico sin preguntar si la sociedad estaba de acuerdo, y solo mandó a nuestros hijos a las fosas clandestinas”, aseveró.
Mendoza explicó que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se siguió con la “misma ruta equivocada”, por lo que en la actualidad las consecuencias aún son miles de personas asesinadas y desaparecidas.
También lee: “No al golpe militar”, despliegan manta en Estela de Luz
“Estamos seguras de que todas las autoridades, tanto estatales como federales, son responsables de las desapariciones de personas aquí en el estado de Guanajuato”, señaló.
La vocera del colectivo relató que, en más de una ocasión, integrantes del colectivo han recibido amenazas de muerte, pero “seguimos con la lucha porque muertas estamos desde el día que se llevaron a nuestros familiares”.
Finalmente hizo un llamado a la Suprema Corte para que no permita que se viole la Constitución, pues miles de habitantes pagan por los errores de cualquier funcionario público.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos