
Por Itzeli Zamora
Durante el tercer trimestre del 2021, en Puebla 183 mil personas obtuvieron un empleo, sin embargo, la informalidad laboral aumentó 71.4% al superar la tasa del 2020 (69.3%).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de julio a septiembre de 2021 del estado de Puebla incrementó la Población Económicamente Activa (PEA), pasando de 2 millones 817 mil a 3 millones.
Te puede interesar: Puebla, cuarta entidad del país con menos clase media: Inegi
Esto significó una Tasa de Participación Económica de 59.8% en la población de 15 años y más; el 78.2% fueron hombres y 44.3% mujeres.
No obstante, la Población No Económicamente Activa (PNEA) acumuló 58 mil personas, es decir, más de 2 millones 019 mil personas durante el tercer trimestre de 2020.
Mientras que la población ocupada fue de 2 millones 873 mil personas, reportando un aumento de 188 mil personas.
Cabe señalar que en dicho periodo 941 mil personas ocupadas solo ganaron un salario mínimo, es decir que más de 92 mil están recibiendo hasta 4 mil 200 pesos mensuales.