La influencia del crimen organizado en la policía municipal es herencia de gobiernos pasados, afirmó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
En entrevista, el edil lamentó que el comportamiento de ex elementos de la corporación que han sido detenidos por vínculos con grupos delictivos en recientes días afecte la imagen de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“No podemos permitir que pocas personas lastimen o dañen la imagen de nuestros policías, que son nuestra seguridad, que debemos respetarlos, reconocerlos y abrazarlos, que nos cuiden“, agregó.
Chedraui Budib dijo que no es necesario fortalecer la aplicación de exámenes de confianza para los elementos municipales, sino realizarlos de manera puntual.
Esto, después de que la Fiscalía General del Estado revelara varias detenciones de ex elementos de la SSC, a quienes acusa de proteger a bandas delictivas y de estar relacionados con la muerte de sus compañeros en meses anteriores.
Ahorros se invertirán en seguridad
Hasta julio se han ahorrado 50 millones de pesos en gasolina y se espera que al cierre del año sean 80 millones de pesos, los cuales se van a revertir en seguridad, informó Chedraui Budib.
De acuerdo con el edil, la meta es que gasten 30 por ciento del presupuesto en seguridad, por lo que recordó que se incrementó en 50 por ciento el parque vehicular con 200 patrullas, así como en la compra de body cams y cámaras vecinales.
En otro tema, acerca de la próxima licitación de los paraderos del transporte público, Chedraui Budib adelantó que quien quiera tenerla tendrá que pagar por lo menos 15 millones de pesos, los cuales se invertirán en seguridad, como cámaras de videovigilancia y botones de pánico.
Lo anterior, al señalar que en concesiones de administraciones pasadas, el gobierno municipal solo recibía 1 millón de pesos, por lo que insistió que en su gestión recibirán utilidades por la publicidad que paguen a la empresa que gane la licitación, que aún debe aprobar el Cabildo de Puebla y posteriormente el Congreso local.
“¿Qué caso tiene dar la concesión y no recibir nada, y que el concesionario tenga todas sus utilidades y el municipio no tenga absolutamente nada?”, comentó.
Asimismo, confirmó que se va a llevar a cabo la licitación para la construcción de la barda en la Central de Abasto, después de que comerciantes aceptaran la colocación de cámaras de seguridad para mayor control de los accesos al lugar.
Editor: César A. García
