Entre el 70 por ciento y 90 por ciento de la inversión de los centros comerciales son para seguridad, por ejemplo, Solesta gasta hasta 1 millón de pesos mensuales en la contratación de empresas de seguridad privada, informó el director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz Espinoza.
En entrevista, el empresario dijo que tras el asalto y asesinato a un hombre en el estacionamiento de Solesta, ahora las plumas de acceso de estacionamientos de la plaza se extenderán para que los motociclistas también tengan que tomar un boleto y así quede su rostro grabado, debido a que en la actualidad no pagan su espacio.
Lo anterior, ya que comentó que en el caso de los vehículos la placas son tomadas de frente, pero las motocicletas solo las tienen en la parte trasera y no son visibles para los dispositivos.
Por otra parte, hizo un llamado al Congreso de Puebla para regular la capacitación a los elementos de seguridad privada, ya que estos pueden estar rebasados ante este tipo de hechos delictivos.
Esto, ya que aunque se pagan los exámenes de control y confianza, no hay suficientes fechas para realizarlos.
“Los centros comerciales tenemos la mejor disposición de trabajo, apegado a la norma de la ley que la propia autoridad nos establece”, dijo.
También descartó que la inseguridad que se ha presentado en centros comerciales se frene con la contratación de más personal de seguridad privada y cuestionó si no sería más viable el incremento de elementos policiales y no responsabilizar a los empresarios.
Les quitan cámaras de seguridad
Andrés de la Luz Espinoza indicó que las autoridades estatales y municipales les han retirado en centros comerciales alrededor de 40 cámaras de identificación facial, ya que no pueden tomar imágenes fuera de su propiedad.
“Nos dice el protocolo que no puedes tirar del centro de tu casa para afuera, era un tema de seguridad”, sostuvo.
Editor: César A. García
