El Gobierno de la Ciudad de México anunció este martes 15 de abril, que emitirá una circular para limitar la difusión de música con contenido bélico, como los llamados “corridos tumbados” o narcocorridos, en espacios públicos y eventos organizados por la administración capitalina.
Sin embargo, las autoridades aclararon que no se trata de una prohibición total de este género musical, sino de una medida para evitar la apología de la violencia en plazas, teatros y otros recintos gubernamentales.
En respuesta a cuestionamientos de la prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien previamente había expresado preocupación por la promoción de mensajes violentos en la música.
“Queremos promover la cultura, pero sin violencia. La música bélica no estará permitida en eventos del gobierno, pero no se prohibirán los narcocorridos como expresión cultural”, explicó la jefa de Gobierno.
La medida, que busca equilibrar la libertad de expresión con la prevención de la glorificación del delito, ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como un paso hacia la pacificación cultural, otros consideran que podría limitar la creatividad artística.