Carnicerías en Puebla se prestaban cintillos para ocultar procedencia

0
Foto: Envato (Ilustrativa)

En la capital poblana, dueños de carnicerías se prestaban los cintillos que indican de dónde proviene la carne que venden, informó el titular de la Industrial de Abastos, José Ángel Minutti Lavazzi.

En entrevista, indicó que en las revisiones que han llevado a cabo detectaron dicha práctica en seis sitios, tres en el Mercado Zapata y tres en locales del sur.

Por lo anterior, Minutti Lavazzi dijo que habló con los introductores y les advirtió que podrían tener aprietos si la carne tiene algún problema y los comerciantes continúan con el préstamo de los cintillos.

Por ello, ahora los introductores le ponen el nombre a la carnicería a la que les vende y así evitar sanciones.

De acuerdo con el funcionario municipal, los operativos para verificar la carne que comercializan en las carnicerías en la ciudad ha ayudado para que los introductores que sacrifican sus animales en el rastro municipal incrementen sus ventas, por lo cual continuarán con ello.

“Ha aumentado el sacrificio, y es de salud pública, porque damos certeza de que la carne es sana”, afirmó.

Por ello, hasta ahora han entregado 2 mil certificados a establecimientos que indican que la carne que comercializan está sana.

Prioridad mejorar rastro y no buscar más certificados

Por otra parte, indicó que por ahora no está en la agenda recuperar el certificado TIFF, con el que contaban hace más de ocho años, ya que significa un sobrecosto para el rastro y los introductores.

En cambio, dijo que están enfocados en cambiar las condiciones del rastro ya que quedó “muy dañado”, con cámaras de frío sin mantenimiento, paredes y puertas deterioradas y la reducción de gastos para que se vuelva rentable.

Te recomendamos: