Buscan reducir rango de edad a 25 para ser secretario estatal en Puebla

50
LEY
Foto: Congreso de Puebla.

Las bancada del PT en el Congreso de Puebla impulsa una iniciativa para reducir el rango de edad para que jóvenes de 25 años en adelante puedan ser secretarios del Gobierno del Estado; además se plantea que violentadores y deudores alimentarios estén impedidos de ejercer dichos cargos.

La propuesta fue presentada este jueves durante sesión de la Comisión Permanente por la diputada local, Nora Merino Escamilla, quien planteó reformas al artículo 84 de la Constitución Política local a fin de que los jóvenes tengan mayor presencia en la administración estatal.

Durante su intervención, explicó que su iniciativa busca homologar lo aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 11 de abril para reducir de 25 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal; así como disminuir de 30 a 25 años el rango para ser secretario de estado.

Precisó que en el caso de Puebla, la ley vigente ya permite que personas de 18 años accedan a una diputación local, ya que el único requisito es ser mayor de edad; sin embargo, para ser titular de alguna secretaría se requiere tener 30 años cumplidos.

La legisladora del Partido del Trabajo (PT) afirmó que la reducción de edad no debe utilizarse para que familiares de políticos sean impuestos en dichos cargos; ni debe ser un cheque en blanco para que gente sin preparación académica obtenga el puesto.

Además, subrayó que su propuesta agrega como requisitos adicionales gozar de buena reputación y no haber sido condenado por violencia política de género, violencia familiar o deudor alimentario, con la finalidad de garantizar que ningún agresor esté en el poder.

La iniciativa de Merino Escamilla fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal