Como parte de una estrategia integral para recuperar espacios públicos y mejorar la movilidad segura, el gobierno de Puebla ha intervenido mil 178 kilómetros de vialidades en la capital y zona conurbada mediante el Programa de Barrido Mecánico.
La Secretaría de Infraestructura ha desplegado sus módulos de maquinaria en corredores prioritarios como el el bulevar Niño Poblano, Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Carmen Serdán, Vicente Suárez, Esteban de Antuñano, Carmelitas, 5 de Mayo y Hermanos Serdán; así como las incorporaciones al Periférico Ecológico, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula; avenidas Cue Merlo, las Torres (Municipio Libre), 24 Sur, zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Osa Mayor, periferia del Auditorio Metropolitano, Parque del Arte y Juárez, Paseo Bravo, Barrio de Analco y Zócalo, zona de las pirámides y accesos a San Pedro Cholula.
El subsecretario de Gestión de Ingeniería, José Miguel R. Vélez Moreno, destacó la relevancia de estas acciones durante la temporada de lluvias para prevenir inundaciones causadas por la acumulación de residuos en alcantarillas.
Durante el fin de semana, los trabajos se concentraron en bulevares Norte, 5 Mayo y Capitán Carlos Camacho Espíritu, así como en calles del centro histórico y zonas norte de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, ha permitido retirar diversos desechos incluyendo plásticos, hojas secas, fragmentos de vehículos accidentados, cartón y unicel.
Los operativos continúan desarrollándose en horarios de baja congestión vehicular, con cobertura en cinco ejes estratégicos: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente, contribuyendo a restaurar la imagen urbana y prevenir contingencias por lluvias.
