Barbosa encabeza arranque de “Temporada de Mole de Caderas 2021” en Tehuacán

196
El mandatario estatal hizo un llamado a autoridades y población para preservar las tradiciones y ser partícipes de la reactivación económica de la entidad. // Foto Redacción.

Por Redacción

Con la presentación de ballets de esta región y el “Ritual de la Matanza”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta presidió el inicio de la “Temporada de Mole de Caderas 2021” en este municipio. En el acto, el mandatario hizo un llamado a autoridades y población para preservar las tradiciones, así como asociar la reactivación económica para hacer de Puebla un estado fuerte.

Aunado a ello dijo que, gracias a las acciones implementadas, Puebla avanza por “buen rumbo”; en este sentido, reiteró su disposición de trabajar de la mano con los alcaldes de los 217 municipios del estado para generar estrategias a favor de las y los poblanos.

Barbosa Huerta felicitó a las y los habitantes de la región de Tehuacán por mantener la tradición de mole de caderas, platillo que si bien lleva insumos oaxaqueños, fue preparado por primera vez en el municipio.

También puedes leer: ¡Por fin! Este 12 de octubre iniciará la temporada de Mole de Caderas en Tehuacán

Foto: Redacción.

Añadió que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), supervisará que la matanza y la preparación del platillo cumpla con los estándares de higiene, además de que los animales no sean torturados. Puntualizó que el mole de caderas es auténtico, por lo que invitó los poblanos a sentirse orgullosos de este platillo y de las tradiciones que hay en la entidad: “el mole de caderas es tehuacanero y así lo presentamos hoy”. 

Ayuntamiento buscará denominación de origen del mole de caderas: Tepole

En su intervención, el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández reiteró su disposición para trabajar de la mano con el gobierno de Miguel Barbosa Huerta y buscar la denominación de origen del mole de caderas, con el fin de preservar el valor de este platillo y recuperar el orgullo para los tehuacanenses.

Foto: Redacción.

Agregó que, el mole brinda a Tehuacán y a los municipios aledaños un impulso económico, ya que incrementa la afluencia turística y beneficia a hoteleros, restauranteros, matanceros y comerciantes. Asimismo, dijo que el “Rito de la Matanza” es un legado cultural heredado que debe permanecer en las presentes generaciones.

A su vez, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo enfatizó que el mole de caderas simboliza historia, costumbres y rituales ancestrales de una región misteriosa y milenaria, e invitó a las y los ciudadanos a disfrutar de esta tradición, que tiene su origen en la zona tehuacanera.

Te recomendamos