Avala Congreso reformas para promover lenguaje inclusivo y no sexista en leyes

60
Además, el Pleno recibió y turnó exhortos en materia de seguridad y gobernación para la jornada electoral del domingo. // Foto Congreso del Estado.

Por Redacción

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforma el penúltimo párrafo del Artículo 25 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Puebla.

De ese modo las órdenes de protección de emergencia y preventivas, se deberán expedir inmediatamente o a más tardar en las cuatro horas siguientes de la solicitud y tengan una duración de hasta 60 días, asimismo que sean prorrogables por el tiempo necesario hasta que concluyan las investigaciones.

Como parte de la explicación la diputada, Rocío García Olmedo, dijo que la intención de este proyecto de reforma complementa otras iniciativas que se han aprobado en la Comisión de Igualdad.

Aprueban lenguaje incluyente en Ley de Derechos Humanos

En un momento diferente de la sesión, fue aprobado, por unanimidad, el Dictamen con Minuta de Decreto el que se reforman los artículos 8 y 10, de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, en materia de homologación de términos y lenguaje incluyente.

Te puede interesar: Congreso analizaría reconocer infancias transgénero en Puebla

Al hacer uso de la palabra la diputada Rocío García Olmedo expresó que que la propuesta tiene la intención de armonizar la Ley de la Comisión de Derechos Humanos para modificar el nombre de Gran Comisión y actualizarlo por el de Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como incorporar lenguaje incluyente.

Mientras que la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, señaló que se tendrá una ley acorde a las necesidades actuales para tener un lenguaje incluyente y no sexista.

Avalan lenguaje no sexista para Ley Estatal del Deporte

A través de un punto diferente en el orden del día fue aprobado por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones y se adiciona un segundo párrafo a la fracción III del artículo 23 de la Ley Estatal del Deporte, para incluir lenguaje no sexista.

En este sentido la diputada Rocío García Olmedo tiene la intención de incorporar el principio constitucional de paridad de género en la integración del Consejo Estatal del Deporte y los Consejos Municipales del Deporte y se hace una revisión integral añadiendo lenguaje incluyente y no sexista.

En otro punto de la sesión se aprobó, por unanimidad, el Punto de Acuerdo por el que solicita exhortar a la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla para que cree e implemente un programa permanente dirigido, principalmente, a la población del interior del estado, con la finalidad de corregir errores involuntarios en la digitalización de datos en las actas que provee el sistema SIDEA del Registro del Estado Civil de las Personas, sin ningún cargo para la población afectada.

También puedes leer: Congreso aplicará consulta indígena sobre Ley de Educación

Al hacer uso de la palabra, el diputado Gerardo Fernández Pérez, expuso que los errores involuntarios en los documentos oficiales, se maximizan tratándose de la población del interior del estado toda vez de que cualquier perjudicado debe trasladarse a la capital desencadenándose así un cúmulo adicional de problemáticas.

Turnan exhortos en materia de Seguridad, Gobernación y Registro Civil

A través de un punto diferente en el orden, se presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, a garantizar la seguridad e integridad de los electores y candidatos, así como el libre desarrollo de la jornada electoral.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

En otro momento se la sesión, se solicitó exhortar a la Secretaría de Gobernación, a los titulares de la Subsecretaría Jurídica y a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, así como al titular del Periódico Oficial en el Estado de Puebla, para que de forma urgente publiquen el Decreto que reforma la fracción IV del artículo 230 de la Ley Orgánica Municipal, notificado el 20 de mayo de 2019.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Te recomendamos