El gobernador Alejandro Armenta Mier presentó una iniciativa para que los municipios de Puebla accedan a la recaudación de la tenencia, del impuesto sobre vehículos nuevos y de la enajenación de bienes inmuebles.
Lo anterior, con el objetivo de incrementar la bolsa de recursos públicos que reciben los 217 Ayuntamientos, como parte de la distribución de participaciones federales.
La propuesta presentada ante el Congreso del Estado busca reformar el artículo 50 de la Ley de Coordinación Hacendaria, en el cual se establece el Fondo de Desarrollo Municipal.
En ese sentido, se plantea que el Gobierno del Estado distribuya a los municipios el 20 por ciento de la recaudación que se obtenga por los siguientes conceptos:
- Fondo de compensación del impuesto sobre vehículos nuevos.
- Impuesto federal sobre la tenencia y uso de vehículos.
- Impuesto sobre la renta por la enajenación de bienes inmuebles.
Actualmente, dicha bolsa está conformada por el dinero que se obtiene a partir del:
- Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios a bebidas alcohólicas, refrescos y tabaco.
- Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.
- Impuesto Estatal Sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos.
También propone modificaciones para que la distribución de las participaciones federales se efectúe de forma cuatrimestral, con el objetivo de proyectar de manera más adecuada los recursos que obtendrán.
La repartición de los recursos a cada municipio dependerá del número de habitantes, para lo cual se tomará en cuenta a la población ocupada mayor de 12 años, según las cifras del INEGI.
La reforma de Armenta Mier fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla, para su análisis y eventual aprobación.
Editor: Renato León Aranda
