Como una concesión de muerte se refirió el gobernador Alejandro Armenta Mier a la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, donde advirtió que se seguirán presentando accidentes porque la empresa a cargo de dicha vialidad se niega a ampliarla.
En entrevista, el mandatario aseguró que apoyará a las familias de los docentes, militares y demás víctimas del accidente del miércoles en dicha carretera.
Señaló que la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, al igual que la Amozoc-Perote, fue concesionada bajo un contrato que no privilegia el interés público, sino el interés personal del negocio.
Lo anterior, al señalar que en el contrato dejaron cláusulas donde queda criterio de la empresa ampliar o no los carriles; lo cual no se ha hecho hasta ahora pese a que el flujo vehicular sobre la autopista ha incrementado significativamente, lo que consideró es muestra de la corrupción que había entre empresarios y autoridades del “viejo régimen“.
“Tenía que hacerse un convenio que escalara porque entre más vehículos, en las casetas hay más beneficios para la concesión, más ingresos”, apuntó.
El mandatario consideró que al haber un mayor flujo vehicular en estas “superautopistas” el riesgo para sus usuarios es mayor, por lo que de no haber mejoras en la vialidad continuarán los accidentes.
Alejandro Armenta indicó que seria complicado actuar jurídicamente para lograr la ampliación de la Cuacnopalan, ya que con las condiciones actuales del Poder Judicial federal, el resultado sería negativo.
“Yo no soy omiso y tengo que decir que quienes firmaron esas concesiones firmaron concesiones de muerte, de saqueo (…) estoy a favor de los empresarios, pero estamos en contra de la corrupción sea de donde sea y venga de dónde venga”, sostuvo.