Ana Karen no sabe nada de sus tres hijas menores de edad desde hace un año, aunque está separada de ellas desde hace dos años y tres meses. La más pequeña apenas tenía mes y medio de nacida y se interrumpió su alimentación con leche materna.
Su abogada, Monserrat Lidia González, explicó que a pesar de que los abuelos paternos de las menores y el padre están detenidos por violencia vicaria, sustracción y violencia familiar desde octubre de 2024, la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Cometidas por Particulares, así como la Comisión de Búsqueda de Puebla no han iniciado con las investigaciones para dar con su paradero.
“Karen no ha tenido ni un dato de sus hijas, Karen está siendo violentada de una manera terrible”, dijo.
Los avances del caso, aseguró, se dieron por la denuncia de violencia familiar, con la que han hecho hasta 30 cateos, en los cuales encontraron boquetes en las paredes de los domicilios por los que pasaban a las pequeñas para esconderlas, y la información que ha obtenido Ana Karen como madre buscadora.
Ivanka, Erika y Madisson todavía no son localizadas, aunque en las audiencias su padre Erick N. afirmó que se encontraban con su madrastra Jessica N.
La abogada afirmó que se encuentran en investigación más familiares, incluida la concubina del padre de las niñas, por lo que pidió que se emitan más órdenes de aprehensión para dar con el paradero de las menores.
Recordó que Ana Karen y sus hijas son víctimas de violencia vicaria desde que fueron separadas.
