Aunque en los últimos días se ha desbordado la violencia en Amozoc, en las estadísticas de incidencia delictiva el municipio presenta una disminución de 4 por ciento de ilícitos de enero a agosto del año en curso.
Lo anterior de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyo informe más reciente apunta a pasar de mil 725 carpetas de investigación en 2024 a mil 656 en 2025.
El delito que concentra más denuncias es el de robo, con 964 carpetas de investigación abiertas de enero a agosto de este año; sin embargo, es menor a lo contabilizado en el mismo periodo de este año, con 843 investigaciones.
La reducción de denuncias por robo en los primeros ocho meses del año se refleja en los cometidos en casa habitación, vehículo automotor, transportista, transporte público y robo a negocio.
Sin embargo, hay un aumento en las carpetas de investigación abiertas por violencia familiar del 49 por ciento, con 245 investigaciones de enero a agosto del año en curso contra 164 del mismo periodo de un año antes.
En los delitos sexuales como violación, hostigamiento y acoso sexual se registraron 48 investigaciones, una más que el año pasado.
Te puede interesar: No hay registro de poblanos heridos por explosión de pipa en CDMX
Los reportes de desapariciones de personas se mantuvieron en los mismos niveles de 2024 con 32 casos.
No obstante, en los homicidios dolosos hay un aumento de 37.5 por ciento con 11 casos, de los cuales el 72 por ciento se cometieron con arma de fuego.
A diferencia del año pasado, cuando se registraron cuatro asesinatos con arma de fuego, en este año se duplicaron a ocho, lo que refleja el incremento de violencia.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Amozoc, José Luis Corrales Serrano, quien es marino, fue atacado con arma de fuego durante un enfrentamiento con un grupo armado en el barrio de San Miguel del municipio.
Este ataque se da en medio de la alerta en la demarcación por la desaparición de 12 personas, quienes fueron reportados como desaparecidos después de acudir a una oferta de trabajo falsa para reclutarlos en las filas del crimen organizado.
La mañana de este jueves 11 de septiembre, una manta con un mensaje de la delincuencia organizada fue colocada en una de las vialidades del municipio como una amenaza para supuestos delincuentes.
Editor: César A. García
