El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haber actuado “de manera facciosa” y “no con criterio jurídico, sino político” tras declarar inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la conferencia matutina, López Obrador aseguró que los ministros actuaron al estilo del Gobierno de Felipe Calderón y del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, sentenciado por narcotráfico en los Estados Unidos.
“¿Qué hizo ayer la Corte? Pues actuar a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo, y así era antes y así quieren que continúen las cosas, que sea una élite la que decida siempre, por eso hablo de que en sentido estricto no había una democracia en México, sino que imperaba una oligarquía disfrazada de democracia, con una fachada democrática, porque dominaba una minoría. Ese es el fondo”, declaró.
También lee: Paso de Guardia Nacional a Sedena es inconstitucional: Corte
Asimismo, aseveró que ocho ministros de la Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa el día de ayer y no con criterio jurídico, sino político. “Defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco”, indicó.
El titular del Ejecutivo federal acusó que los ministros de la Corte “evidentemente están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo de México. La encuesta del Inegi es muy clara en ese sentido (a favor de las Fuerzas Armadas). Su conservadurismo es supino, notorio, del dominio público, cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces”.
Finalmente, López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que mantenga al general retirado David Córdoba Campos como comandante de la GN.
Además de que se informe “a los 140 mil elementos que la integran, que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos