
Por Itzeli Zamora
De acuerdo a la representante de Donadores Altruistas Puebla, Nuri Melgarejo, indicó que un donador voluntario de sangre puede salvar hasta cuatro vidas al año, sin embargo solo el 4% de los mexicanos acuden a realizar esta actividad ante la falta de cultura e información.
En entrevista para Oro Noticias, comentó que la crisis sanitaria disminuyó hasta en 70% la participación de donadores voluntarios por el temor de contagio de Covid-19, sin embargo destacó que a un año de la pandemia han reforzado las medidas sanitarias.
También puedes leer: Semáforo en amarillo ayudó a la recuperación hotelera en Puebla
De acuerdo a la Cruz Roja en Puebla se requieren 40 donaciones por cada mil habitantes al año.
Se puede donar cada dos meses, los hombres hasta cuatro veces y tres ocasiones las mujeres,a partir de los 18 a 65 años, necesita pesar más de 52 kilos y sin presentar alguna enfermedad.
Las mujeres embarazadas no pueden donar, y en caso de tener tatuajes y percing deben esperar un año para ser donadores.
Este 14 de junio, el Día Mundial del Donante de Sangre exhorta a las autoridades a proporcionar los recursos necesarios y generar sistemas que permitan aumentar la obtención de sangre de donantes voluntarios no remunerados.