
Por Redacción
La Brigada Correcaminos anunció la jornada de vacunación para los habitantes de nueve municipios de la zona conurbada (San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Santa Isabel Cholula; Cuautlancingo, Huejotzingo, Coronango, Ocoyucan y San Gregorio Atzompa), así como para Atlixco, Amozoc de Mota e Izúcar de Matamoros.
A través de un comunicado, el organismo detalló que del próximo martes 27 de julio al viernes 30 de julio, en 51 puntos de vacunación, serán aplicadas las primeras dosis a personas de 30 a 39 años, rezagados y mujeres embarazadas mayores de 18 años con primer trimestre de gestación o más; así como segundas dosis para el grupo de edad de 40 años en adelante y embarazadas.
Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (Secretaría de la Defensa Nacional, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del estado), hicieron un llamada a la población para respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR para 40 años y más donde recibieron la primera dosis.
Leer más: Vacunación para 30’s en Cholulas, Atlixco y zona conurbada
Respecto a la logística de inoculación, las personas de 30 a 39 años y más, deberán localizar el punto de vacunación de acuerdo con su colonia y/o localidad, en la siguiente liga: previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente).
Cabe señalar que para el municipio de San Martín Texmelucan solo se aplicarán primeras dosis a las personas de 30 a 39 años y embarazadas.
Por otra parte, las instituciones recomiendan poner especial atención en el cambio de sedes para la aplicación de segunda dosis, así como las fechas de aplicación de la vacuna que serán del martes 27 al jueves 29 de julio, en horario de 08:00 a 17:00 horas, y el viernes 30 de julio de 08:00 a 14:00 horas.
Requisitos para quienes reciban primera y segunda dosis:
En primera instancia, se debe acudir obligatoriamente con la impresión del registro que está en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx, así como con ingesta previa de alimentos, y en caso de estar bajo tratamiento médico, no suspenderlo.
Además se deberá de presentar los siguientes documentos:
-Comprobante de primera dosis (documento necesario para recibir segunda aplicación).
-Impresión del folio del preregistro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx
-Formato denominado “Expediente de vacunación QR”, para los de 30 a 39 años y más, así como mujeres embarazadas.
-Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
-Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Vacunas para 30's y 40's en zona conurbada de Puebla ¡Aquí los detalles! by Oro Noticias Puebla on Scribd