The Velvet Sundown, una banda que desafía la lógica de la música contemporánea, está arrasando en las plataformas de streaming, especialmente en Spotify, con más de 850 mil oyentes mensuales. Este misterioso grupo ha lanzado dos álbumes en menos de un mes, y ya tienen un tercero programado, pero hay un gran interrogante: ¿son realmente humanos?
El incremento de su popularidad comenzó a despertar dudas sobre su autenticidad. La plataforma Deezer lanzó una alerta indicando que su música se había generado utilizando Inteligencia Artificial, lo que ha sembrado confusión en la industria musical.
A pesar de esto, The Velvet Sundown continúa liberando música, como su primer álbum ‘Floating on Echoes’, estrenado el 5 de junio, seguido del segundo, ‘Dust and Silence’, solo 15 días después. La estética surrealista de sus portadas y una falta de pruebas contundentes sobre la existencia física de sus integrantes ponen en entredicho la realidad de la banda.
La situación se complicó aún más cuando Rolling Stone publicó una entrevista con un supuesto representante de la banda, Andrew Frelon, solo para retractarse luego al descubrir que se trataba de un impostor. The Velvet Sundown se defendió en redes sociales, indicando que están trabajando para proteger su identidad de falsificaciones y figuras no autorizadas.
Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, advirtió sobre la creciente preocupación en la industria musical por estos avances tecnológicos, describiéndolos como “un robo disfrazado de competencia” y subrayando la necesidad de salvaguardar los derechos de los creadores ante la Inteligencia Artificial.
A pesar de las dudas sobre su formación, The Velvet Sundown avanza en la escena musical, generando un milagro sonoro que invita a la reflexión sobre el futuro de la música y la digitalización.