
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declaró que su testamento político busca garantizar la continuad de la llamada cuarta transformación y que haya gobernabilidad.
Y es que el fin de semana pasado, AMLO se sometió a un cateterismo cardiaco, tras lo cual, reveló que tiene un testamento político en caso de fallecer durante su administración como presidente de México.
El anuncio lo hizo en conferencia de prensa, donde reiteró que está bien de salud.
Indicó que en su testamento político también busca que las cosas, en caso de fallecer, se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país y que “se avance en el proceso que hemos iniciado”.
“Primero agradecerle a mucha gente que se preocupó por mi estado de salud, agradecerles ahora sí que, de todo corazón por su apoyo, por su solidaridad, por sus expresiones de ánimo y afortunadamente salieron bien las cosas, ya me dieron licencia para aplicarme a fondo, con intensidad y llevar a cabo o consumar la transformación de la vida pública del país”. dijo.
Continuó: “Tengo desde hace algún tiempo un testamento y ya siendo presidente, le agregue un texto que tiene, como lo dije en el video el propósito de que en el caso de mi fallecimiento, se garantice la continuidad en le proceso de transformación y que no haya ingobernabilidad, que las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, garantizador siempre la estabilidad, y el que se avance en el proceso que hemos iniciado”.
AMLO consideró una irresponsabilidad no prever este escenario e informó que este testamento se dará a conocer cuando deje de existir.
“Sería irresponsable no prever estas cosas, somos seres humanos y tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad y no somos ajenos a una responsabilidad pública de primer orden, estamos representando un país, a todos, entonces no debe de extrañar, desde luego esto aplica hasta que yo esté en el desempeño de mi función como presidente de la República y también en general este testamento va a conocerse cuando yo deje de existir”.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: