La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla lanzó la licitación para contratar a la empresa que se encargará de operar las fotomultas ubicadas en 157 puntos de vialidades estatales, pero además la firma ganadora deberá colocar 50 nuevos dispositivos fijos y 2 dos móviles, para ampliar el programa denominado “Monitor Vial”.
Los nuevos monitores podrán instalarse en ubicaciones nuevas o existentes, por lo que habrá más fotomultas sobre las vialidades ya contempladas y el programa se aplicaría en carreteras donde no hay actualmente.
Esto luego, de que el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna reconoció que la Secretaría a su cargo no cuenta con la capacidad para procesar las infracciones, incluso dijo que seguían recabando la información del primer trimestre, tras finalizar el contrato con Intecproof.
También lee: ¡Ojo! Iniciarán obras en Centro Histórico el 8 de mayo
De manera que se emitió la licitación pública nacional Gesal-069-299/2023 para la operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones e instalación de nueva infraestructura hardware, software y mantenimiento preventivo y correctivo dentro del programa “Monitor Vial”.
El proveedor deberá operar y dar mantenimiento a los equipos propiedad del estado, además se espera que comience a funcionar a finales de mayo y hasta el 30 de noviembre del 2024, es decir, lo que resta de la administración estatal.
Piden 380 mil captaciones de placas mensuales
La empresa tendrá que procesar un mínimo de 380 mil captaciones mensuales -si se diera el caso- para garantizar el cumplimiento del servicio, en tanto que el Estado le brindará los accesos, documentación y contraseñas de los equipos existentes para la integración y registros de las multas procesadas.
Deberá procesar, imprimir y enviar a domicilio las infracciones generadas al propietario del vehículo que haya excedido las velocidades permitidas para su pago.
También será responsable del suministro, instalación y puesta en operación de dispositivos tecnológicos que permitan detectar matrículas de los vehículos que circulen a exceso de velocidad, así como integrar una aplicación para que su personal pueda registrar la multa y los adeudos correspondientes.
La presentación de propuestas técnicas será el 8 de mayo, el 15 de este mes, las propuestas económicas y tres días después se emitirá el falló, para posteriormente formalizar el contrato, por ello se estima que a finales de este mes inicie la nueva empresa inicie su operación.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos