Solicitan campañas contra cutting y sexting en escuelas poblanas

34
Foto: Internet.

La Comisión de Educación del Congreso de Puebla solicitó la implementación de campañas de prevención en escuelas, para evitar que estudiantes incurran en prácticas conocidas como cutting y sexting.

Este jueves, durante la sesión, diputadas locales avalaron dos exhortos dirigidos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno del Estado.

El primer Punto de Acuerdo está enfocado a prevenir que las niñas, niños y adolescentes se ocasionen lesiones, mediante cortes en la piel.

Dicha práctica, denominada como cutting, se realiza en muñecas, brazos, piernas, muslos o cualquier otro lugar del cuerpo.

Las heridas pueden ser leves que no logren sangrado, o más severas y profundas, que son cada vez más comunes entre estudiantes.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, las edades en las que surge esta problemática son entre 12 y 16 años, aunque también se puede presentar en la adultez temprana.

En ese sentido, la Comisión de Educación pidió a la SEP implementar campañas o acciones de concientización, prevención y sensibilización para madres, padres, tutores y docentes.

Te puede interesar: SCJN prevé desechar recurso del PAN por ciberasedio en Puebla

En lo que respecta al sexting, explicaron que se trata de un problema entre estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, relacionado con casos de ciberbullying.

Dicho fenómeno consiste en la difusión o publicación de imágenes y videos íntimos sin autorización, lo que representa una forma de violencia digital que afecta principalmente a mujeres.

Por lo anterior, solicitaron la implementación de protocolos internos de prevención, atención y denuncia ante casos de distribución del contenido, garantizando la protección de las víctimas.

También se pide la capacitación permanente al personal docente, administrativo y de orientación escolar, en temas como respeto a la privacidad, violencia de género y actuación ante casos de sexting.

Editor: César A. García

Te recomendamos: