SNTE elegirá nuevos dirigentes en secciones 23 y 51

126
snte
Foto: Agencia EsImagen.

El próximo 28 de marzo se realizará la elección de los nuevos dirigentes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, los cuales se renovarán después de dos años de no hacer cambios en las directivas bajo el pretexto de la contingencia sanitaria de Covid-19.

Hasta ahora, 15 agremiados han levantado la mano para competir por alguna de las dos secretarías generales del SNTE y quienes logren su registro tendrán 17 días de campaña previos a la elección.

Las directivas que resulten electas entrarán en funciones el próximo 1 de abril y concluirán su cargo hasta el 31 de marzo de 2027.

También lee: Presentan procedimiento para la entrega de medalla al mérito docente Juan C. Bonilla

Con ello, tanto la sección 23 como la 51 tendrán nuevos líderes sindicales, después de 6 años de estar bajo el dominio Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque, respectivamente, quienes recientemente rindieron sus informes de labores.

Según las convocatorias emitidas, en el caso de la sección 51 se instalarán 137 puntos de votación, mientras que para la sección 23 habrá 316 puntos, pues se estima la participación de 100 mil agremiados.

La jornada electoral será de las 9:00 a las 13:00 horas en la sección 51 y de 10:00 a 14:00 horas en la sección 23.

Planillas tienen tres días para hacer su registro

El registro de planillas interesadas se realizará el 8, 9 y 10 de marzo, y los nombres de las planillas que cumplan con los requisitos serán publicadas en la página de internet del SNTE.

Destaca que la difusión de las planillas, emblema, color, plataforma y plan de trabajo sólo podrá realizarse a través de los medios autorizados por el Comité Nacional Electoral, quien proporcionará a todas las planillas que hayan obtenido su registro, los medios para la participación “en igualdad de condiciones” por lo que habrá espacios como foros, debates, entrevistas, publicaciones web y cualquier otro medio que considere pertinente.

Más noticias: ¡Atención! Feria del Empleo en Puebla ofertará 750 plazas

A partir del 23 de marzo se publicará el padrón que tiene derecho al voto y en caso de que un trabajador no se encuentre en él podrá pedir su integración hasta el 26 de marzo.

El día de la jornada electoral se instalarán Asambleas Delegacionales Electivas que se encargarán de recibir la votación, realizar el escrutinio y cómputo, clausurar la asamblea y remitir el expediente al Comité Nacional Electoral a efecto de que éste realice el cómputo total y declare como validad la elección, así como el nombre de los ganadores, aunque los inconformes podrán impugnar los resultados.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos