La titular del poder ejecutivo en México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que de concretarse la designación de cinco grupos criminales de México como terroristas por el gobierno de los Estados Unidos, su administración ampliará la demanda contra las compañías armamentistas estadounidenses.
Este viernes 14 de eneros, la presidenta de México respondió a una lista que sacó el diario New York Times sobre cinco organizaciones mexicanas y tres extranjeras que podrían ser designadas como terroristas, entre las que se encuentran: el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, Cárteles unidos, así como el Tren de Aragua de Venezuela, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha del Salvador (MS-13).
“Entiendo que tiene que pasar por el Senado de Estados Unidos, eso es lo primero. (…) Si llegarán a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque entonces como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces como quedan las armerías y distribuidoras frente al decreto”, declaró Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo.
Anteriormente, México ha demandado a ocho compañías fabricantes de armas, entre las que destacan: Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock, Ruger e Interstate Arms, aunque al final el juez terminó otorgándole la razón a seis de estas empresas; no obstante, México precisó que la demanda contra Smith & Wesson e Interstate Arms seguía su curso.
En otras ocasiones, el mandatario estadounidense ha declarado que México está gobernado por cárteles, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, afirmó que 30% del territorio mexicano es controlado por narcotraficantes.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
