La secretaria de Salud de Puebla, Araceli Soria Córdoba descartó un estado de alerta en la entidad por el incremento de casos de dengue, pues consideró que los contagios de los últimos meses son parte del ciclo.
En entrevista, aseveró que sí se está combatiendo la proliferación del mosquito transmisor de dicha enfermedad, pues se realizan talleres de vigilancia epidemiológica en las zonas de mayor incidencia y se llevan a cabo acciones junto con la población para la descacharrización de patios.
Mientras que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) supervisa que no existan criaderos de mosquitos en espacios públicos.
Te puede interesar: Síntomas del dengue, de 3 a 12 días después de picadura
Asimismo, dijo que se seguirán reforzando los trabajos de prevención en las zonas endémicas de dengue, principalmente en Izúcar de Matamoros donde se concentra el mayor número de casos, así como en Acatlán, Huauchinango, Tehuacán y Teziutlán.
A nivel local, las autoridades han confirmado mil 057 casos de dengue en la entidad y cuatro defunciones por esta enfermedad, dos de ellas en Izúcar de Matamoros, correspondientes a dos menores de edad.
En tanto, la Secretaría de Salud federal contabiliza 960 casos en Puebla, debido al diferimiento que hay en el reporte de los datos, sin embargo dicha cifra refleja un alza exponencial de contagios pues en el mismo periodo del año pasado sólo se habían registrado 41 casos.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos