
El gobernador Miguel Barbosa Huerta acusó que administraciones estatales panistas emitieron declaratorias de Área Natural Protegida por venganza y revanchismos políticos, las cuales serán revocadas.
En su habitual conferencia de prensa matutina, refirió que ese fue el caso del “Cerro Colorado” en Tehuacán donde recientemente revocó la declaratoria publicada en 2017, la cual se dice fue expedida por recomendación de un amigo del entonces gobernador.
Aseguró que el Estado tiene a salvo sus derechos para rehacer los procedimientos, pero sin violar la Ley, la garantía de audiencia y derechos humanos de la población que “vive de su tierra, bosque y agua”.
Entre las irregularidades de la declaratoria en el Cerro Colorado destaca que los ejidatarios no fueron considerados para la elaboración del estudio técnico que justificara la protección de sus predios como un Área Natural, afectando sus actividades productivas y forma de vida para privilegiar intereses particulares.
Tampoco hubo convenios de colaboración el gobierno federal, ni acciones en materia de educación ambiental para estimar la eficacia de proteger dicha zona.
Barbosa Huerta refirió que su administración busca proteger dos áreas naturales, las cuales no precisó, pero dijo que se harán los debidos procedimientos, las declaratorias se justificarán legalmente y buscarán el consentimiento de las personas que tengan alguna actividad productiva.
Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: