Pobladores de Tlacotepec de Benito Juárez reportaron que desde la madrugada del 14 de octubre está desaparecido el activista defensor del agua y territorio, Carlos Rodríguez Leal; por lo que autoridades municipales y estatales emprendieron su búsqueda tras presentarse la denuncia correspondencia.
Según los dichos de sus compañeros, Carlos Rodríguez presuntamente fue levantado cuando participaba en el plantón que desde el martes pasado instalaron en la presidencia municipal de Tlacotepec para exigir se cumpla con la instalación de una Dirección de Recursos Agrarios para dar seguimiento a la problemática de explotación de agua y tierra en la región.
Al parecer el activista se separó del grupo para ir al sanitario y después de un rato intentaron comunicarse vía telefónica con él, sin tener respuesta, por lo que empezaron a buscarlo sin poder dar con él.
Por ello, pobladores exigieron a las autoridades municipales y estatales su intervención para dar con su compañero, manifestándose en la comandancia de Tlacotepec y en Casa Aguayo, en la capital poblana.
También lee: ISSSTEP brinda más de 170 atenciones durante jornada en Teziutlán
Los agricultores se reunieron con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) quienes les indicaron que era necesario que presentaran la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realice su búsqueda.
Por la tarde, el titular de la Segob estatal, Javier Aquino Limón se reunió con una comisión de habitantes y con el edil de Tlacotepec, José Antolín Flores Valerio, poco antes de las 9:00 de la noche dio a conocer que tanto el Estado como el ayuntamiento harán lo necesario para lograr la recuperación de Carlos Rodríguez.
El funcionario estatal también indicó que acordaron concentrarse en la localización del activista y dejar para otro momento la discusión sobre las exigencias de pobladores que tienen tomada la presidencia municipal de Tlacotepec.
Bloquean autopista Cuacnopalan
Al cumplirse 24 horas de su desaparición, miembros del Movimiento de Autogestión Social Campesino e Indígena (MASCIP) bloquearon la autopista Cuacnopalan-Oaxaca para exigir la presentación con vida de Carlos Rodríguez.
Señalaron que las empresas extranjeras, avícolas y porcinas en la región de Tehuacán estarían vinculadas en la desaparición de su compañero, pues son las principales afectadas con la lucha que desde hace años sostienen para frenar el uso de avionetas que creen se usan para inhibir la lluvia, así como la sobreexplotación del agua y territorio, ya que afectan sus cosechas.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos