Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) decidieron renunciar debido a la imposibilidad legal de continuar con el proceso de selección de candidatos. Este lunes, los cinco miembros del comité presentaron una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicando que su renuncia es inmediata e irrevocable.
“Por medio de este escrito, presentamos nuestra renuncia con carácter inmediato e irrevocable al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”, señalaron los juristas.
En su misiva, Wilfrido Castañón, Emma Meza, Mónica González, María Emilia Molina y Luis Enrique Pereda expresaron que aceptaron sus cargos con la esperanza de crear un espacio significativo para asegurar la participación de perfiles profesionales en el proceso electoral judicial.
“Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada. Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho”, añaden.
La renuncia se produce en el contexto de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Senado de la República reemplazar al comité para proseguir con la selección de candidatos en nombre del Poder Judicial. Esta resolución fue emitida tras la decisión del CEPJF de detener el proceso de selección en cumplimiento con una suspensión de amparo.
El TEPJF afirmó que los jueces de amparo no tienen autoridad para detener el proceso electoral judicial y, aunque el asunto está pendiente de resolución por la Suprema Corte, esta última resolución privó al comité de sus atribuciones para obligar al Poder Judicial a postular candidatos.
A pesar de que la Constitución establece que si uno de los tres poderes no presenta candidatos a tiempo, simplemente no podrá hacerlo y la elección continuará con los candidatos ya designados.
