
El gobierno de Puebla construirá un hospital para niños con enfermedades cardiovasculares y otro para la atención de menores con cáncer; en tanto que la Federación “tiene en sus manos” el proyecto para hacer un el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán un centro logístico de carga.
Más noticias: Ciudadanos acuden a “Martes Ciudadano” en Casa Aguayo
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que para la segunda mitad de su administración se trabaja en dos proyectos para la construcción de hospitales para menores con cáncer o padecimientos cardiovasculares.
Aseguró que serán únicos en el país y que estarán ubicados en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), cuya inversión será de “cientos de millones de pesos” y destacó que hay condiciones económicas para cubrir dicho gasto por el tiempo que le resta a su administración.
También buscan alternativas para aeropuerto Hermanos Serdán
Por otra parte, confió en que la Federación concretará el proyecto para convertir al aeropuerto Hermanos Serdán en el principal centro logístico de carga y descarga de la zona sureste del país; aunque a nivel estatal también se buscan alternativas para su consolidación.
Barbosa Huerta afirmó que su administración ya entregó toda la información a la Federación e incluso dijo que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) han venido a inspeccionar la terminal aérea, por lo que todo “está en manos” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
También lee: “Escuadrón de la Contraloría” estará conformado por 37 niños y adolescentes
Sin embargo, comentó que la administración estatal también está buscando alternativas y tiene otra ruta para dicho proyecto que es la inversión privada, pues reprochó que la Federación no ha respondido favorablemente o tiene detenidos varios proyectos que ha propuesto su administración.
Subrayó que el aeropuerto de Puebla debe ser un polo de desarrollo en materia de carga y descarga, por lo que confió en que se lleven a cabo las inversiones necesarias para su adecuación y aprovechamiento.
Consideró que será una política pública, empresarial y comercial que servirá a la economía de Puebla en los siguientes años, al igual que otros proyectos transexenales que ha planteado como el Rescate de los Barrios Originarios, con el que se busca sentar las bases de desarrollo económico en la zona de Analco y San Francisco durante los siguientes 20 años.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos