Puebla registró 22 intentos de linchamientos en 2022

80
protocolos
Foto: Agencia EsImagen.

En lo que va del 2022, en Puebla se registraron 22 intentos de linchamientos, de los cuales fueron rescatadas 35 personas y sólo uno se consumó en Huauchinango, informó el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez.

En conferencia de prensa, el funcionario refirió que el linchamiento consumado corresponde al del abogado Daniel Picazo, ocurrido el pasado 10 de junio en la comunidad de Papatlazolco, Huauchinango, donde fue golpeado y se le prendió fuego.

Por su probable participación en los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha detenido y vinculado a proceso a 10 personas.

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que desde el Gobierno del Estado se seguirán impulsando los protocolos de atención y se trabajará en coordinación con los municipios para actuar de forma oportuna ante este tipo de situaciones.

Por posibles nexos con delincuencia refuerza SSP presencia en municipios
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna indicó que la Policía Estatal tiene presencia en los 217 municipios del estado.

Aclaró que en las demarcaciones donde policías municipales se han vinculado con la delincuencia, se refuerza la presencia de elementos estatales, lo cual no significa que el Estado asuma el control de la seguridad pública.

En ese sentido, dijo que se ha fortalecido la presencia de la Policía Estatal en Acatlán, donde en abril pasado fue asesinado el Director de Seguridad Pública, Héctor García Álvarez, y meses después fue aprehendido el edil Arturo N., alias “El Foco” acusado de enriquecimiento ilícito.

También mencionó que se desplegaron más elementos estatales en Tulcingo, después de la muerte del jefe policial, Maurilio N, quien en un video confesó haber asesinado a cuatro personas y tras la cual la Fiscalía inició investigaciones contra 20 elementos municipales, así como contra el edil José Edgar N y el regidor de Gobernación, Jorge Humberto N, quienes presentaron un amparo para evitar su aprehensión.

Otro caso es el de Quimixtlán, donde a finales de enero pasado todos sus policías municipales, que ascendían a 20, fueron detenidos acusados del delito de usurpación de funciones públicas y uso indebido de uniformes o condecoraciones.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1