Puebla recupera inmuebles con valor conjunto por 2 mmdp

106
Foto: Twitter @AuroraSierraR

A través de la Secretaría de Administración, el gobierno estatal logró recuperar diversos inmuebles públicos que fueron entregados indebidamente a particulares en administraciones pasadas, los cuales suman un valor total que asciende a los 2 mil millones de pesos.

Así lo dio a conocer el encargado de despacho de la dependencia, Jesús Ramírez Díaz, quien compareció este miércoles ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla, como parte de la glosa del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El funcionario detalló que los bienes inmuebles del estado fueron otorgados “dolosamente” a grupos inmobiliarios o se encontraban invadidos por personas ajenas al gobierno, quienes obtuvieron un lucro indebido de las propiedades.

Entre los predios que fueron entregados de forma irregular, se encuentran 300 hectáreas ubicadas en la comunidad Cola de Lagarto del municipio de Atlixco, por un monto de 210 millones de pesos.

También la unidad deportiva “Canchas La Noria” en San Andrés Cholula, con un valor de 190 millones de pesos; así como el inmueble de la Casa de la Mujer situado en el Centro Histórico de la capital, valuador en ocho millones de pesos.

Al listado de bienes reincorporados al patrimonio estatal se suman 150 hectáreas ubicadas en la zona de Ciudad Modelo, las cuales fueron invadidas y tienen un costo total por mil 600 millones de pesos, precisó Ramírez Díaz.

“Se identificaron bienes inmuebles que fueron dolosamente entregados por las pasadas administraciones a particulares o grupos inmobiliarios, o bien, se encontraban invadidos por personas ajenas al gobierno sin la correcta autorización y obteniendo un lucro indebido en sus beneficios”, comentó.

Adicionalmente, el encargado de despacho informó que por primera vez se realizó un levantamiento físico de los bienes inmuebles del Gobierno del Estado, por lo que se identificaron e inventariaron un total de 168 mil 96 propiedades.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos