Tras dos años de gobierno, hay estabilidad política y gobernabilidad democrática, afirmó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, al asegurar que han actuado con firmeza, decisión y compromiso.
En un ejercicio de informes de cada dependencia como parte de la Glosa de Gobierno, cuyo objetivo es precisar la información de los logros de la administración antes de las comparecencias en el Congreso del Estado, el funcionario estatal dijo que han conseguido paz social en Puebla.
Este lunes, los primeros en presentar avances fueron los titulares de la Secretaría de Gobernación, el de Seguridad Pública Daniel Cruz Luna y de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira.
Habrá reestructura de la Alerta de género
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Navarro Sequeira, adelantó que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) se encuentra en evaluación de las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de las cuales desde 2019 que se declaró sólo han cumplido con una.
En este sentido, dijo que solicitaron volver a hacer una evaluación, por lo que esperan que antes de que finalice la administración de Céspedes Peregrina les den por cumplidas más acciones, informe que está en proceso de dictaminación.
No obstante, adelantó que habrá una reestructura de las medidas, ya que hallaron que unas rebasan al estado y otras se pueden unir entre sí, lo que modificaría las acciones para atenderlas.
La secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro, espera que antes de que finalice la administración se cumpla con más medidas de la AVGM, ya que en este momento se encuentra en evaluación las acciones que han llevado a cabo en los últimos dos años.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) November 25, 2024
@lupjmendez pic.twitter.com/cuNXqqbXU6
Resaltó que a diferencia de 2023, este año consiguieron 5 millones de pesos en conjunto con la Secretaría de Gobernación y la de Seguridad Pública para atender la Alerta.
Asimismo, mencionó que el Observatorio de Medios, operado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fue reconocido como un espacio positivo por el GIM, ya que no obedece a intereses de particulares, pero será la próxima administración la que decida si continúa con la medida o no.
Bajan linchamientos y aumenta localización de desaparecidos
El subsecretario de Gobierno, Enrique Viveros, detalló que este año se han activado en 187 ocasiones el protocolo de actuación para casos de linchamiento, de los que se han registrado 24 intentos, de los cuales cuatro se consumaron en los municipios de Atlixco, Tepeaca, Tecamachalco y Tlapanalá.
De los intentos de justicia por mano propia, 34 víctimas fueron rescatadas y ocho fallecieron, a pesar de ello redujeron los linchamientos, ya que en 2019 se presentaron 276 casos, de los que se registraron 342 víctimas rescatadas y 20 fallecidos.
El equipo del secretario de Gobernación estatal resalta que, en lo que va del año, se activó el protocolo de actuación en caso de linchamientos en 187 ocasiones, cuatro consumados en Atlixco, Tepeaca, Tepeaca y Tlapanalá, lo cual originó el fallecimiento de ocho personas y el… pic.twitter.com/nuAnAjsvEj
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) November 25, 2024
El comisionado de Búsqueda, Luis Javier Cervantes, afirmó que en 2024 reportaron a 673 personas desaparecidas, de las cuales localizaron a 603, un porcentaje de efectividad de 87.8 por ciento en localización.
También, mencionó que se redujo 79.2 por ciento las personas sin localizar y en casos de larga data se localizaron a 282 personas.
El comisionado de Búsqueda, Luis Javier Cervantes, afirmó que en 2024 se reportaron 673 desaparecidas de personas, de las cuales fueron localizadas 603, un porcentaje de efectividad de 87.8 por ciento.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) November 25, 2024
Se redujo 79.2 por ciento los registros de personas sin localizar y en… pic.twitter.com/KLw9ZjBdwq
Detienen a 3 mil 500 personas
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna, afirmó que han detenido a 3 mil 500 probables responsables de delitos y a 197 objetivos prioritarios generadores de violencia.
En este sentido, detalló que dichos generadores de violencia que forman parte de grupos que han protagonizado hechos “mediatizados” como homicidios, fueron aprehendidos cuando portan arma de fuego o sustancias sicotrópicas, con combustible o vehículos robados.
El secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna, destaca la detención de 3 mil 500 probables responsables de delitos, 197 de ellos objetivos prioritarios identificados como generadores de violencia contra el estado.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) November 25, 2024
@lupjmendez pic.twitter.com/UEC2E0CPZF
Editor: Renato León Aranda
