Por tercer día consecutivo, Puebla reporta mala calidad del aire

73
Foto: EsImagen

Por tercer día consecutivo, en Puebla se registra mala calidad del aire debido a la constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En sus redes sociales, indicó que hubo presencia de ceniza en zona metropolitana, por lo que las estaciones de monitoreo atmosférico siguen registrando una calidad del aire no satisfactoria.

Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente estatal informó que por la expulsión constante de ceniza, desde la madrugada de este miércoles la estación de Atlixco reportó condiciones desfavorables en la atmósfera.

Situación que también se tiene en las estaciones de Agua Santa, Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), Ninfas, Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y Velódromo, donde los niveles de partículas PM10 Y PM2.5 superan los parámetros de contaminación de la Norma Oficial Mexicana.

Por ello, exhortó a la población para reducir la movilidad de vehículos; así como evitar la exposición al aire libre de niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

En tanto, el mandatario reiteró que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, además pidió a la población a respetar el radio de 12 kilómetros alrededor del cráter del Popocatépetl.

La Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA) mide el Índice de Calidad del Aire (ICA) que cuenta con 5 parámetros cuyo valor depende de la cantidad de partículas PM10 y PM2.5 suspendidas en la atmosfera, ya que éstas ingresan directamente al sistema respiratorio causando enfermedades importantes debido a que no pueden ser filtradas por el organismo de los mamíferos.

La mañana de éste miércoles 6 de marzo, las estaciones referidas registraron niveles de entre 105 y 113 partículas PM10, los cuales son similares a los que se han presentado desde el pasado fin se semana, sobretodo durante la tarde y noche.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal