En el marco del inicio de la cuaresma en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó los precios de algunas especies de pescados que se comercializan en el país.
Lo anterior con el objetivo de que los consumidores adquieran los productos que más se adapten a su presupuesto.
Profeco refirió que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), los pescados y mariscos tienen alto grado de proteínas que mejoran la salud.
Puedes leer: Vuelve procesión de Jesús Nazareno tras 2 años de suspensión
Asímismo, la lista de precios de los pescados más económicos de acuerdo a la dependencia es la siguiente:
- Barrilete: 35 pesos el kilo.
- Jurel: 49.90 pesos el kilo
- Curvina: 66.30 pesos el kilo.
- Lisa del Golfo: 55.90 pesos el kilo.
- Charal seco: 60 pesos el kilo.
- Bandera: 70.70 pesos el kilo.
- Mojarra tilapia chia: 75 pesos el kilo.
- Mojarra filete fresco: 184 pesos el kilo.
- Bagre: 76.80 pesos el kilo.
- Sierra: 95.30 pesos el kilo.
- Barrita de surimi: 106 pesos.
- Calamar: Desde 124 hasta 205 pesos el kilo.
- Tilapia: Desde 131 hasta 165 pesos el kilo.
- Camarón: Desde los 204 hasta los 359 pesos el kilo.
- Huauchinango: Desde los 210 hasta los 282 pesos el kilo.
- Pulpo: De 269 pesos a 274 pesos el kilo.
- Atún: De 294 a 319 pesos por kilo.
- Salmón: De 389 a 465 pesos por kilo.
Además, la Profeco emitió una serie de recomendaciones para adquirir mariscos de calidad.
Algunas de las más relevantes son la revisión de las escamas, en este punto la dependencia recomienda que estén brillantes.
En segundo plano, sugirió consumir pescados y mariscos el mismo día de su compra y sin visceras que puedan contaminar el producto.
Te sugerimos: Mujer pide croquetas en vez de flores como última voluntad
Por otro lado, recomendó comprar los mariscos en establecimientos que cuenten con el equipo necesario como refrigeradores y congeladores.
En este sentido, la Profeco justificó que el uso de estos equipos garantizan al producto la frescura necesaria para su consumo.
Por último, hizo hincapié en comprar el pescado entero para aprovechar otras partes como la cabeza para la elaboración de caldos y sopas.
Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López
TE RECOMENDAMOS: