Pide Barbosa construir acuerdos entre Volkswagen y sindicato

86
Volkswagen
El gobernador sostuvo que los empleados de Volkswagen son privilegiados por ser los mejores pagados del país. // Foto: Agencia EsImagen.

Por segundo día consecutivo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a los trabajadores sindicalizados de Volkswagen reflexionar sobre el incremento salarial del 11 por ciento que les ofreció la empresa, pues remarcó que ya son los mejores pagados del país.

En conferencia de prensa este martes, el mandatario estatal consideró que los empleados de la planta armadora deberían valorar y cuidar a su empresa, la cual les ha brindado condiciones laborales óptimas durante los últimos años.

Esto luego de que el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) rechazó, por mayoría de votos, el aumento salarial del 11 por ciento –9 al salario directo y 2 a prestaciones– que les ofertó la armadora de automóviles.

Sobre el tema, el gobernador se pronunció a favor de que los trabajadores sindicalizados participen activamente en la construcción de acuerdos, con la finalidad de determinar un incremento salarial por medio de una consulta.

No obstante, hizo un llamado a la reflexión, pues sostuvo que los empleados son privilegiados por ser los mejores pagados del país; además de que han brindado respeto nacional e internacional a Volkswagen, empresa que –dijo– es una “baluarte” de Puebla.

También lee: Volkswagen pide a sindicalizados reconsiderar acuerdo salarial

“Cuiden la fuente de trabajo, son privilegiados los trabajadores de Volkswagen. Conserven esa condición, dado que ustedes le han dado a la empresa un gran respeto nacional e internacional, pero cuiden a la empresa”, comentó Barbosa Huerta.

Tras el rechazo al acuerdo salarial que se registró el pasado 5 de agosto, el titular de la Secretaría de Trabajo del gobierno estatal, Gabriel Biestro Medinilla, informó que el sindicato buscaría un incremento global del 14 por ciento.

Esta mañana, la empresa Volkswagen emitió un comunicado en el que solicitó a sus trabajadores valorar la primera propuesta y no poner en riesgo la consolidación de un “futuro común”.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos