Este martes fue detenido, Imran Khan, ex primer ministro de Pakistán y líder del partido opositor Pakistan Tehreek e-Insaf (PTI), por cargos de corrupción efectuado por las fuerzas paramilitares en Islamabad.
El ex primer ministro fue arrestado en el tribunal mientras solicitaba una medida de libertad bajo fianza cuando una unidad se presentó en el recinto y lo acorralaron junto a su equipo de seguridad.
En medio de los disturbios violentos, Imran Khan fue trasladado hasta una furgoneta negra en la que fue extraído por las autoridades.
El partido PTI declaró que Khan fue llevado a un lugar desconocido y compartieron videos sobre las agresiones físicas del grupo que realizó el arresto a los acompañantes de Khan.
La policía declaró que el motivo de su detención es por el cargo de corrupción relacionado con un fondo para la educación, por unos 177 millones de dólares.
Te puede interesar: Ahorcan a dos hombres en Irán por quemar el Corán e insultar a Mahoma
La agencia anticorrupción del país ha presentado más de 100 procesos en su contra por supuesta corrupción, mientras que el político ha evadido los juicios alegando problemas de salud y falta de seguridad.
En 2022, el líder político fue destituido de su cargo en una votación parlamentaria y solo cumplió cuatro años en el mandato de los cinco reglamentarios.
Al principio atribuyó su despojó del cargo a un movimiento de Estados Unidos para castigarlo por su cercanía con Rusia, aunque posteriormente afirmó que hubo una conspiración por parte del exjefe del Ejército de Pakistán Qamar Bajwa.
El partido de Khan advirtió el aumento de manifestaciones en Pakistán. Anteriormente hubo intentos de arrestos que provocaron enfrentamientos entre partidarios y las fuerzas de seguridad.
Pese a las diversas investigaciones judiciales en contra de Khan, es el político con mejor valoración en el país.
Las crisis políticas que se viven en Pakistán resultan regulares pues ningún primer ministro ha terminado su mandato completo recayendo todo el poder en el ejército.
Por: Redacción
Editor: Marely Sánchez