El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, presidirá la primera Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso de Puebla, que estará en funciones a partir del 15 de septiembre del 2024 hasta el 14 de marzo del 2025.
Este martes, las diputadas y diputados locales electos asistieron a una sesión previa para designar a los integrantes de la Mesa Directiva Primer Año de Ejercicio Legal, cinco días antes de rendir protesta a sus cargos formalmente.
Por acuerdo de todas las fracciones parlamentarias, se aprobó por unanimidad de votos que Oscar Mauricio, hermano del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabece el órgano legislativo.
Como vicepresidentes fueron designados Andrés Villegas Mendoza y Graciela Palomares Ramírez, ambos de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En las secretarías fungirán Norma Pimentel Méndez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Susana Riestra Piña en representación del Partido Acción Nacional (PAN).
Mientras que como prosecretarios se desempeñarán Leonela Jazmín Martínez Ayala, integrante del Partido del Trabajo (PT); así como Elpidio Díaz Escobar, legislador de Fuerza por México (FXM).
Descarta Oscar Céspedes conflicto de interés
En entrevista posterior, el diputado Oscar Céspedes descartó que su nombramiento como presidente de la Mesa Directiva incurra en un conflicto de interés por ser el hermano del gobernador, Sergio Salomón.
Apuntó que gracias a la buena relación que sostiene con legisladores de todas las bancadas, obtuvo el respaldo unánime para llegar a dicha posición, sin que tenga que ver con sus lazos familiares.
Además, afirmó que no será necesario excusarse para recibir y contestar el último Informe de Gobierno de su hermano, ya que el trabajo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo son independientes.
“Esta presidencia de la Mesa Directiva se obtiene por otra línea, por otros medios (…) él estará en su postura de gobernador y yo en mi postura de presidente de la Mesa Directiva y tenemos que estar presentes en todos esos actos”, comentó.
El legislador también aclaró que tuvo que migrar de Morena a la bancada del PT debido a que el reglamento interno del Congreso no permite que un mismo partido presida la Mesa Directiva y la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Editor: Renato León Aranda
