Oponerse al fascismo sería considerado “terrorismo” en Estados Unidos

71
Foto: Envato (Ilustrativa)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que designaría al movimiento antifascista como una “gran organización terrorista“, calificándolo de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”.

En su cuenta de Truth Social, Trump indicó que recomendará investigar a quienes financien a Antifa “de acuerdo con los más altos estándares legales”. El mandatario, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.

Sin embargo, la publicación no aclaró qué mecanismo utilizaría para esta designación, dado que Antifa es una red descentralizada que aglutina activistas sin liderazgo definido.

Expertos y funcionarios han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo, recordando que en 2017 el entonces director del FBI, Christopher Wray, declaró que la clasificación como organización terrorista no era posible por la falta de estructura formal.

El movimiento Antifa (abreviatura de “Antifaschistische Aktion”) tiene sus orígenes en la Alemania de las décadas de 1920 y 1930, como oposición al nacionalsocialismo. En Estados Unidos está formado por grupos locales antifascistas desde la década de 1980, que se oponen a neonazis, skinheads racistas y el Ku Klux Klan.

Trump ha responsabilizado reiteradamente a la “izquierda radical” de la violencia política en el país, incluyendo los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020.

La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre, por un hombre blanco y de familia religiosa, argumentando que “Kirk estaba lleno de odio y propagaba el odio”

Te recomendamos: