OMS alerta sobre hepatitis y pide intensificar esfuerzos

16
OMS promueve campaña para eliminar hepatitis. / Foto: Envato (Ilustrativa).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a los gobiernos y aliados a acentuar acciones para eliminar la hepatitis como amenaza para la salud pública y disminuir las muertes por cáncer de hígado, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis.

“Cada 30 segundos alguien muere por una enfermedad hepática grave relacionada con la hepatitis o cáncer de hígado”, señaló el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las hepatitis virales A, B, C, D y E causan infecciones hepáticas agudas, pero solo las B, C y D pueden generar infecciones crónicas, aumentando el riesgo de cirrosis, insuficiencia hepática y/o cáncer de hígado.

Estas últimas tres afectan a más de 300 millones de personas y provocan alrededor de 1.3 millones de muertes anuales, en su mayoría por cirrosis y cáncer.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) reclasificó la hepatitis D como carcinógena en humanos, junto con las hepatitis B y C. La hepatitis D solo infecta a quienes tienen hepatitis B.

En 2025, 123 países reportaron planes nacionales contra la hepatitis, frente a 59 en 2024. Además, 129 países adoptaron políticas para pruebas de hepatitis B en embarazadas (106 en 2024), y 147 introdujeron la vacuna al nacer (138 en 2022).

No obstante, la cobertura de diagnóstico y tratamiento es baja: solo 13% de personas con hepatitis B y 36% con hepatitis C fueron diagnosticadas en 2022.

A día de hoy, solo 80 países integraron servicios contra la hepatitis en atención primaria, 128 en programas contra VIH y 27 en centros de reducción de daños. El próximo reto es ampliar prevención, pruebas y tratamientos.

Alcanzar las metas de la OMS para 2030 salvaría 2.8 millones de vidas y evitaría 9.8 millones de infecciones nuevas. Con menor apoyo internacional, los países deben priorizar la inversión y atención.

Te recomendamos: