Mueren cuatro personas por “enfermedad del legionario” en NY

12
Foto: Envato (Ilustrativa)

Las autoridades sanitarias de Nueva York, Estados Unidos, confirmaron una cuarta muerte relacionada con el brote de legionelosis, mientras revelaron que algunas de las torres de enfriamiento contaminadas con la bacteria Legionella pertenecen a edificios administrados por el gobierno local.

El brote de la enfermedad del legionario, activo desde finales de julio, ha dejado al menos 17 personas hospitalizadas. Las investigaciones identificaron la presencia de la bacteria en 12 torres de enfriamiento distribuidas en 10 edificios, entre ellos un hospital y una clínica de salud sexual.

La doctora Michelle Morse, comisionada interina de Salud de la ciudad, informó que ya se completó la desinfección en 11 de las torres contaminadas, mientras que la última está programada para ser remediada este viernes.

¿Qué es la enfermedad del legionario?

La legionelosis es un tipo grave de neumonía causada por la bacteria Legionella, que prolifera en agua tibia y se transmite a través de aerosoles de sistemas de enfriamiento, duchas o jacuzzis. No se contagia de persona a persona.

Los síntomas incluyen fiebre alta, tos seca, escalofríos, dolores musculares y dificultad para respirar, y suelen aparecer entre dos y 14 días después de la exposición. Aunque la mayoría de los infectados se recupera con antibióticos, el cuadro puede ser mortal en adultos mayores, fumadores o personas con sistemas inmunodeprimidos.

El actual brote en la ciudad de Nueva York se ha vinculado a torres de enfriamiento, estructuras utilizadas en sistemas de aire acondicionado de grandes edificios. Tras la detección de la bacteria, las autoridades ordenaron limpiezas exhaustivas y mayor supervisión en estos equipos.

Te recomendamos: