Morena arremete contra Jesús Zaldívar por asumirse como “perseguido político”

115
Foto: EsImagen

Diputados locales de Morena se lanzaron en contra del dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Jesús Zaldívar Benavides, por asumirse como un perseguido político del gobierno estatal.

En conferencia de prensa, los legisladores afirmaron que los tiempos de persecución sólo se dieron durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, ya que inclusive emprendió cacerías al interior de su mismo partido.

El diputado Iván Herrera Villagómez resaltó que en la actual administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina se respeta a quienes piensan diferente, pero no por ello la ley puede estar “a contentillo”.

En ese sentido, indicó que Zaldívar Benavides está obligado a rendir cuentas sobre su gestión como director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ya que habría incurrido en distintas irregularidades.

Remarcó que el caso no es reciente, pues desde el 2021 la Fiscalía General del Estado (FGE) lo investiga por abuso de autoridad, usurpación de funciones, peculado y por ejercer indebidamente 35 millones de pesos en el 2017.

Precisó que el líder panista omitió comprobar la contratación de obras, compras de equipo educativo y adquisición de informes en su paso por el Conalep, por lo que debería dejar de victimizarse y aclarar dichas anomalías.

“Decir que Zaldívar es perseguido del gobierno de Sergio Salomón es un argumento muy absurdo, es un total despropósito. Para mí lo que refleja es un sentimiento de culpa, porque cuando uno tiene la conciencia tranquila no hay necesidad de andarse victimizando”, expresó.

Herrera Villagómez consideró que Jesús Zaldívar debería renunciar a su cargo como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, en tanto se desarrollan las investigaciones en su contra y se aclara su situación legal.

La noche del 13 de febrero, Zaldívar fue imputado por el delito de abuso de autoridad tras nueve horas de audiencia en la Casa de Justicia de Cholula.

El juez le ordenó acudir a firmas periódicas como medida cautelar, en tanto se resuelve si procede, o no, su vinculación a proceso en una segunda audiencia que se llevará a cabo el próximo lunes.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal